|  | 
                    
                        |  |  |  
                    
                        |  |  
                        | Efectivamente un generador de ozono es un dispositivo relativamente simple, y si se quiere hasta barato. pero debemos recordar que el ozono se forma 
                            a partir de una molécula de oxígeno diatómico (O2) la cual se rompe en dos átomos libres y éstos se unen a otro diatómico para formar una molécula compuesta de tres átomos de oxígeno (O3). El resultado es una molécula 
                            muy energética y con una vida MUY CORTA (en apenas unos segundos a varios minutos se autodestruye para formar el común y estable O2). Por lo tanto tenemos un sistema que produce una cantidad determinada de un compuesto 
                            muy efectivo pero que dura apenas el tiempo de llegar a la piscina, por ejemplo.Dado este "hándicap", conviene aprovechar al máximo la efectividad del ozono para que este sea lo más productivo posible:
 1. En primer lugar, lo debemos mezclar con un medio al que teóricamente no le agradan compuestos de diferente estado: el agua. Efectivamente tratar de que el agua "absorva" un gas determinado puede ser una tarea 
                            dificil. Algunos gases son más solubles que otros y otros requieren de cambios en su temperatura o presión para que ello suceda favorablemente. El ozono no es una excepción, y a temperaturas ambientales y con las 
                            presiones hidráulicas de un diseño de piscina es muy dificil que se disuelva lo suficientemente y del modo correcto como para que la aplicación sea algo efectiva.
 2. En cualquier caso, el ozono en un diseño 
                            correcto se disuelve relativamente bien -que no quiere decir excelentemente- en el agua... por lo menos para que pueda ser empleado como un método práctico. Para que el ozono se mezcle favorablemente en el agua se 
                            requiere "burbujearla". Es decir que en caudal del agua a tratar se inyecten burbujas lo más pequeñas posibles. Y aquí empiezan los problemas, ya que a menor tamaño de la burbuja mayor eficacia de contacto del 
                            ozono-agua pero mayor complejidad se requiere para lograr este objetivo. Llegados a este punto, resulta curioso ver a fabricantes y distribuidores de equipos de ozono que los recomiendan instalar con un sistema 
                            pseudo-venturi, el cual aprovechando la presión de la bomba de filtración fuerza a mezclar burbujas de ozono, generalmente de tamaños comprendidos entre 3mm y 8mm.Esto no solo hace deaer la eficacia del sistema de 
                            filtración (hasta un 60%), si no que además cualquier burbuja de más de 1mm es inútil e ineficaz.
 3. Supongamos que hemos logrado una corriente de agua cargada de micro-burbujas de ozono. En realidad no 
                            contienen sólo ozono, ya que realmente el contenido de ozono de la mezcla de gases (generalmente aire) es muy pobre en porcentaje (del 0.1% al 10% como algo habitual). Aun así si se calcula bien, tenemos ozono 
                            suficiente, pero acompañado de una cantidad de gases que nos molesta: es momento de DESGASIFICAR el agua presuntamente ozonizada. Desgasificar se realiza de diversas maneras y el objetivo es tratar de que las burbujas 
                            de aire o gases de acompañamiento se reagrupen y puedan eliminarse, de otro modo para el ozono sería un jugador de futbol tratar de buscar el balón entre miles de balones de todo tipo y tamaño y color por el campo!
 4. Ya tenemos un flujo de agua con una carga de ozono apreciable y libre al menos del 90% de otros gases no efectivos. Ahora llega el momento de frenar hasta ralentizar el caudal de modo que retengamos el ozono 
                            en el agua por lo menos varios minutos antes de salir hacia la piscina. Si no se hiciera así, el ozono no cumpliría su misión y toda la energía se despilfarraría al llegar a la piscina. Nos interesa pues que el agua que 
                            sale en la piscina tenga garantías de desinfección en casi el 100%. Esto se realiza sobre un tanque de contacto, calculado de acuerdo al caudal del sistema de filtración.
 Aquí llegamos a un punto de discordia que, a los que trabajamos asiduamente con ozono nos crispa: las normativas. En efecto, las normativas aplicables a piscinas públicas son muy restrictivas en exceso en cuanto 
                            se nombra el ozono. Vamos, que lo tienen catalogado como el "coco" (sin pensar que el cloro hiere -o mata- cada año a centenares de personas en piscinas de todo el mundo y que no se conoce ni un sólo caso de accidente 
                            que afecte al empleo del ozono).
 Por este motivo, nuestros sistemas de ozono (con pequeñas excepciones) son destinados a piscinas de uso privado.
 
 VENTAJAS DEL EMPLEO DEL OZONO EN EL TRATAMIENTO DEL AGUA DE UNA PISCINA
 Básicamente se puede asegurar que una piscina tratada con ozono funciona sin 
                            CLORO y en general con el 90% menos de los productos químicos habituales, llegando al 100% en casos específicos si es deseado.
 Es decir, un sistema de ozono se diseña a medida, pudiendo llegar al extremo de que no 
                            necesite de nada más que el control del pH
 Bajando el nivel de calidad, se pueden suministrar sistemas de ozono con dosificador de MPS, Bromo o cloro si se desea.
 El ozono, al ser un oxidante tan potente, elimina 
                            toda la carga orgánica del agua antes que ésta se convierta en cosas peores o sirva de alimento a bacterias (por ejemplo). Los tiempos de reacción del ozono son hasta miles de veces más rápidos que el cloro en 
                            determinados patógenos, lo cual es un punto de seguridad a tener en cuenta.
 
 BUENO, YA HEMOS EXPLICADO BREVEMENTE COMO DEBE FUNCIONAR UN SISTEMA DE OZONO. ¿AHORA QUE?
 Ahora podemos presentar una gama de productos muy 
                            exclusivos, que tienen como norma común el que se suministran exclusivamente PREMONTADOS EN NUESTROS EQUIPOS DE FILTRACION
                            .
 No puede ser de otra manera, ya que no creemos en los "sistemas de ozono universales" ya que es absolutamente imposible que se adapten a todas las variantes 
                            de equipamientos de piscinas existentes (de los que la mayoría dejan mucho que desear).
 Por esta razón, el rango de productos que ofreceremos estará diseñado para ser incorporado a los sistemas de filtración que 
                            hemos puesto a disposición de los interesados. ESTE ES EL UNICO MODO DE GARANTIZAR LA PERFECTA ARMONÍA DE LA INSTALACIÓN Y LOGRAR EL 
                            OBJETIVO DESEADO.
 
 CARACTERISTICAS COMUNES DE LOS SISTEMAS ECOZONE.
 > Tratan con ozono el 100% del caudal filtrado hacia la piscina
 > Dosificación del ozono mediante vénturi especial, alimentado por bomba aceleradora dedicada, 
                            garantizando un flujo cargado de microburbujas inferiores en el 80% a 0.1mm.
 > Desgasificador integrado en cámara o tanque de contacto, eliminando todo gas suceptible de coagular en el circuito*.
 > Tanque de 
                            contacto con desacelerador de flujo para mantener un caudal que retenga el agua ozonizada por al menos 2 minutos con concentraciones punta de ozono entre 0.4 y 0.6ppm (este tiempo está diseñado para sistemas de 
                            filtración de alta calidad).
 > Residual de ozono medido en el centro de la piscina inferior a 0.05ppm**
 > Generador de ozono empleando lámparas UV-C específicas, insensibles a la humedad o temperatura 
                            ambientales (sin generación de compuestos nítricos residuales). Alimentado por aire atmosférico sin tratamiento previo. Vida media del consumible: de 10.000 a 20.000horas (depende de los ciclos de arranque-paro).
 > Punto de inyección incluido de dosificador de oxidante de apoyo (MPS o bromo).
 > Punto de inyección de regulador del pH via CO2
 > Punto de inyección de regulador del pH/alcalinidad ácido clorhídrico (HCl)
 > Posibilidad de ser controlado via reguladores-controladores ORP (RedOx)
 > Bajos costes de mantenimiento. De promedio se 
                            estiman gastos de reparaciones y amortizaciones de piezas consumibles en torno al 0.5 al 2% del coste de adquisición anual del sistema.
 |  
                    
                        |  | 
                                
                                    |  |  |  
                                    |  | 
                                            
                                                | Notas:.(*) El degasificador elimina aire del circuito, pero en ese proceso tambien vapor de agua y agua en pequeñas cantidades.
 Para evitar que esta agua se pierda, en piscinas de rebosadero contínuo se envía al depósito de compensación y en las piscinas de skimmers, se envía a uno de los skimmers por lo que estas 
                                                    conducciones son recomendables preverlas.
 (**) Los residuales varian de caso a caso, y sobretodo de la hidraulica de la piscina así como el uso de la misma. Por ejemplo, en piscinas con 
                                                    hidraulica de doble entrada (fondo-superficie) el reparto homogéneo causa que los residuales de ozono sean muy equitativos y realmente bajos. En piscinas con solo retornos de superficie, puede 
                                                    aparecer un residual de ozono elevado EN LA SUPERFICIE. En ningún caso se trata de una situación de peligro, pero en el segundo caso puede ser molesta.
 En cualquier caso los residuales de 
                                                    ozono desaparecen casi completamente en custión de minutos, dependiendo de la calidad general del agua, temperatura y condiciones de agitación de la masa acuática (entre 5 y 40 minutos).
 |  |  |  
                    
                        |  |  |  
                        |  | 
                                
                                    | TARIFAS DE LOS EQUIPOS ECOZONE |  |  
                    
                        |  |  |  
                        |  |  |  
                    
                        |  |  
                        | 
                                
                                    | CONDICIONES TECNICAS PARA ECOZONE. -Los sistemas de desinfección por ozono ECOZONE 
                                        se instalan premontados en el equipo de filtración. Por este motivo, el sistema ECOZONE sólo será comercializado en CONJUNTO con un sistema de filtración en versión premontaje. Los que deseen adaptar nuestro 
                                        sistema a instalaciones existentes deberán saber que se debe realizar un proyecto partiendo de cero. Contactar para valorar la viabilidad.-Estos equipos requieren de un espacio importante para su 
                                        montaje. Se debe prever un espacio similar al requerido para el sistema de filtración. Es decir, lo que ocuparía el sistema de filtración multiplicado por 2. En cualquier caso, ante dudas mejor contactar 
                                        antes para ver si es posible adaptar el sistema a un espacio en concreto.
 -Compatibilidad de los diversos modelos:
 ECOZONE modelo 1: Zeolitas1, Diatomeas1, Dual1, Eximius1
 ECOZONE modelo 2: Zeolitas2, Diatomeas2, Dual2, Eximius2
 ECOZONE modelo 3: Zeolitas3, Diatomeas3 y 5, Dual3 y 5, Eximius3
 ECOZONE modelo 4: Zeolitas4, Diatomeas4 y 6, Dual4 y 6, Eximius4
 ECOZONE modelo 5: Zeolitas5, Diatomeas7, Dual7, Eximius5
 ECOZONE modelo 6: Zeolitas6, Diatomeas8, Dual8, Eximius6
 -Es recomendable que la instalación sea gobernada por EASYlink, por motivos de eficacia, flexibilidad y de ahorro energético.
 |  |  
                    
                        |  |  
                        | Queda terminantemente prohibida la copia total o parcial de el contenido de este sitio web, sin expresa autorización del autor
                             |  
                    
                        |  |  |  
                        |  | SPAS i PISCINES FILTRAGUA, S.L.  © Copyright 1995 - 2007 |  |